Genesis Consulting > Noticias > Génesis y la Fundación Alianza del Seguro firman un convenio con la Universidad Nacional de Asunción para expandir la formación aseguradora en Paraguay

Génesis y la Fundación Alianza del Seguro firman un convenio con la Universidad Nacional de Asunción para expandir la formación aseguradora en Paraguay

  • Anna Muñoz
  • Noticias
  • No hay comentarios

Tras su alianza con la Universidad Católica Argentina (UCA), Génesis refuerza su presencia académica en América Latina apostando por la excelencia y la sostenibilidad en el sector asegurador.

 El Instituto Génesis de Estudios del Seguro, en colaboración con la Fundación Iberoamericana Alianza del Seguro (FIAS), ha firmado un nuevo Convenio Marco de Cooperación Académica, Científica, Tecnológica y Cultural con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FDCS-UNA). El acuerdo, suscrito en la capital paraguaya, refuerza el compromiso conjunto de las instituciones por transformar la formación en seguros y finanzas en la región desde una perspectiva ética, innovadora y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Este nuevo convenio se suma al recientemente firmado con la Escuela de Negocios de la Universidad Católica Argentina (UCA), ampliando la red académica iberoamericana impulsada por Génesis y la FIAS para fomentar una cultura aseguradora más inclusiva, sostenible y tecnológicamente avanzada.

“Estamos construyendo un ecosistema formativo internacional que potencia el talento y la innovación en el sector asegurador. Este acuerdo con la Universidad Nacional de Asunción marca un nuevo hito en esa visión compartida de futuro”, afirmó Pasqual Llongueras, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Iberoamericana Alianza del Seguro.

Por su parte, Miryam Peña Candia, Decana de la FDCS-UNA, destacó la importancia de este acuerdo para proyectar el conocimiento y el liderazgo paraguayo en seguros hacia el ámbito internacional: “La alianza con Génesis y la Fundación Alianza del Seguro representa una oportunidad estratégica para el desarrollo de capacidades profesionales con alto impacto social”.

Objetivos del convenio: educación para liderar el cambio

El acuerdo con la FDCS-UNA establece una colaboración estrecha para diseñar y ejecutar programas académicos con los siguientes objetivos clave:

  • Integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la formación del sector asegurador y financiero.
  • Fomentar una cultura aseguradora ética y responsable, centrada en el desarrollo humano y la justicia social.
  • Impulsar la digitalización y la innovación tecnológica mediante el desarrollo de soluciones educativas, estudios, publicaciones y acciones colaborativas.
  • Generar redes de colaboración académica y profesional, con un enfoque transversal e interinstitucional.
  • Promover la profesionalización del talento en seguros y finanzas en Paraguay y otros países de la región.
Próximos pasos

El convenio prevé la inmediata constitución de un equipo de coordinación entre las partes, liderado por Joseba Angulo, representado en el acto de la firma por Gabriel Mysler, experto en Innovación y miembro del equipo docente de Génesis, y Pasqual Llongueras vicepresidente ejecutivo de la Fundación Iberoamericana Alianza del Seguro, y por el Director de Postgrado de la FDCS-UNA, Marco Aurelio González Maldonado.

Entre las primeras acciones previstas se encuentran:

  • El diseño de programas de formación ejecutiva y postgrado, con lanzamiento previsto para el segundo semestre de 2025.
  • La creación de contenidos digitales y eventos académicos conjuntos para el ecosistema asegurador paraguayo.
  • El establecimiento de una plataforma de intercambio académico y profesional entre Paraguay y otros países iberoamericanos.
  • La colaboración en publicaciones y estudios sobre sostenibilidad, innovación y cultura aseguradora.

Con esta alianza, el Instituto Génesis reafirma su posición como referente en formación ejecutiva para el sector asegurador en Iberoamérica, con presencia en Argentina, Paraguay, Bolivia, México y España. La colaboración con universidades de prestigio regional permite diseñar programas integrales, actualizados y con una mirada transformadora, capaces de responder a los desafíos actuales del sector. “Nuestro propósito no es solo formar líderes, sino co-crear el futuro del seguro en la región. Esta alianza con Paraguay es un paso más hacia esa visión colectiva”, según Gabriel Mysler.

Rechazar todo